domingo, 22 de diciembre de 2024

MONALISA

- No me hagas una foto sin la dentadura.
- Que vas a salir muy bien- insistió él.
Ante lo inevitable con un rápido gesto me tapé la boca con la mano con una picará sonrisa de "vale, pues dispara ahora.

Mucho se habla del misterio de la sonrisa de Monalisa, pero poco de esa mirada que sonríe escondiendo ¿qué?.
Recordando la época en la que fue pintado el cuadro, y obviando los sentimientos de la modelo hacia Leonardo, creo poder afirmar identificando sus labios apretados, que su sonrisa es un quiero y no puedo, porque le faltaban dientes.  

MISTERIO

No hay como la visita al santuario de Nuestra Señora de Casbas, conocido como la capilla Sixtina de Ayerbe, para reconocer el valor de un trampantojo barroco.
Excursión fácil y muy recomendable. Entrada gratis y una guía que te da mucha y muy interesante información.
Curiosamente, de las seis personas que hemos coincidido en la visita de esta tarde, dos de las turistas llegadas por separado, y la guía formamos parte en su momento de un taller de danza contemporánea. 
 Me resisto a creer que esta agradable sorpresa sea una casualidad, pero no le encuentro otra explicación objetiva, aun siendo tres de seis una alta proporción en un asunto que nada tenía que ver con la danza.

MARGARITA

Del latín margarita margaritae, que significa Perla. Esta imagen es Urano, que también estuve por ahí. 

MARRAMIAÚ

Esta figura lleva desde principios de siglo oteando el cielo desde el último piso de un edificio de la plaza de San Pedro. Esta mañana me he dado cuenta de que la han remozado o, por lo menos repintado. Ha sido entonces cuando he descubierto la compañía añadida de un gato que se acerca reclamando mimos.
Mientras comprobaba la foto que acababa de disparar, pensaba lo acertadamente real de la postura felina, cuando de pronto ha sonado un rotundo maullido. He vuelto inmediatamente la mirada al edificio, y menos mal que he visto una gatita carey de verdad en un balcón del primer piso, jajaja, antes de que empezara a creer que había sido magia. 

MOFETA

Son divertidas las aplicaciones de móvil que identifican las plantas y te dan su nombre específico en latín así como los más populares. 
Después de averiguar la identidad de árboles y flores desconocidas de mis alrededores, sentí curiosidad por saber qué me decía de esta. La respuesta fue fulminante:
SKUNK
Me dio la risa, nada de cannabis sativa, o lo que sea. Simplemente una palabra inglesa que quiere decir "mofeta", y suena como si fueras a decir: es caca.
Ninguna conclusión concluyente del porqué de la diferencia identificativa.
En cualquier caso es una plante indicada para conseguir rápidamente un verdor refrescante, que da sombra alta a su alrededor, protegiendo especies menos refrescantes de mi terraza, y cuando llega el invierno, desaparece permitiendo al sol que campe a sus anchas. 

MULTIPLICAR

Mi colección de coleos.
El de abajo a la derecha no estaba segura de que lo fuera porque la forma y el porte de sus hojas son diferentes, pero lo acepto como tal. qué más da lo que sean, me encantan.
Me entretiene el asunto de la multiplicación de las especies. estos ejemplares crecieron a partir de tres pequeños esquejes robados de las ramas solapadas de los parterres del parque.
Nuevas vidas.

miércoles, 11 de diciembre de 2024

DEPORTE

El futbolín es sin duda mi deporte favorito. Lo practico cuando quedo con mis amigos los fines de semana. Evidentemente en horario nocturno y acompañada de rock and roll y vicios, que van mermando mi puntería según avanzan las partidas. 
Me gusta jugar en la delantera, consiguiendo mejoras que me aportan satisfacción, pero reconozco que juego mejor en la defensa.
Tiene lógica. Este deporte necesita coordinación entre ambas manos, y es más fácil en la portería porque los jugadores que manejas son solo cuatro y las barras están juntas. 
Aprendí pronto a controlar los pases, aunque siempre queda el riesgo de liar un gol en propia meta.

DESILUSIÓN

Sin ninguna duda fue una de las felicidades más emocionantes que he sentido en mi vida. Me la merecía, tantos años deseando que ocurriera algo así, la esperanza apoyando una fe casi sobrenatural.
Pero llegó el final. Traicionero por inesperado. Aturdida me sorprendió la angustia de la pérdida, y mientras ellos cuchicheaban, mi corazón se rompía en otros pedazos.

lunes, 9 de diciembre de 2024

ÍNFANCIA PELIGROSA

Foto histórica, quizás de Rodolfo Albasini.
Todavía mi boca recuerda el sabor de vainilla de los cucuruchos del auténtico quiosco de helados, que un día muy remoto, desapareció de la entrada del parque Miguel Servet.
Era un cucurucho de barquillo precioso, frágil, tamaño infantil, con una sola bolita de vainilla de verdad.
Los recuerdos de mi más tierna infancia siempre van acompañados de paradójicas prohibiciones que anunciaban peligros.
- Solo mastica el chicle, no te lo tragues o se te pegará en la tripa.
El cucurucho amenazaba problemas y consecuencias que enturbiaban el placer de la ingesta:
Para empezar el helado de los adultos era de corte, fuera de mi alcance hasta que fuera mayor, lo que levantaba la duda de que había algo mejor que conformarse con un simple cucurucho, que pasaba a un segundo plano acompañado de agobiantes recomendaciones:
- Cógelo bien que no se te caiga.
- No aprietes el barquillo que se rompe.
- No te manches.
- No bebas agua después o te sentará mal.
Excesivos cuidados que le daban al momento placentero un sentimiento ambiguo. 

ORNITOLOGÍA

Esta mañana, a mi ventana, ha llegado un pajarito.
Era muy joven, he observado un trío de plumitas amarillas que todavía conservaba en la base del pico, por lo que no me tenía miedo.
Debía de estar cansado y se ha quedado en mi maceta, parecía dormido. Lo he dejado descansar, no tenía ninguna intención de entorpecer la labor de rescate que, sin duda, sus padres emprenderían.
Al rato ha llegado un hermanito, más ligero se ha quedado en el pretil de la galería. Deben de vivir en mi tejado y quizás este fuera su primer vuelo.
El segundo pajarito ha saltado unos pasos de carrerilla decidida y ha emprendido el vuelo siguiendo el el sonido del piar que lo reclamaba. El segundo, ya despierto, continuaba reposando en mi maceta.
Al rato ha llegado el padre con autoridad, pero ha huido al verme.
Por el rabillo del ojo, sin apartar la mirada de la pantalla de mi ordenador, observaba los revuelos adultos en inútiles intentos de acercamiento. Por mucho que me fastidiara he apagado el PC, yo sobraba en esa habitación si quería que la aventura tuviera un final feliz.
Había pasado más de una hora cuando he salido a la galería para ver el estado de mis plantas, y para mi sorpresa todavía estaba allí el pajarito, que ya había olvidado, acurrucado en el suelo.
Me he decidido a actuar, no estaba dispuesta a esperar que se solucionara un asunto que el paso del tiempo solo podía empeorar por hambre, sed, y cansancio. Le he echado encima el trapo de la cocina, lo he recogido con suavidad, y lo he depositado en el tejado lateral izquierdo, a la sombra. Desde allí sería más fácil que lo rescataran.
No ha hecho falta, el pajarito en seguida ha emprendido vuelo sin problemas hasta la copa de los sauces del jardín.
No se si habré hecho bien o mal, todavía me lo pregunto, preocupación innecesaria que me persigue a pesar de que que ya hace rato que he concluido que, si tenía fuerzas para volar ligero hasta los árboles, también la tendría para acudir a la llamada paterna.
Y colorín colorado, este cuento se ha acabado.

viernes, 6 de diciembre de 2024

AUTONOMÍA

Viajar en una furgoneta camperizada tiene inconvenientes, no lo niego, pero aporta grandes ventajas. Eliminas las prisas por llegar a tu destino, se acabaron las esperas y los trámites en estaciones y aeropuertos, tu viaje comienza en el momento en que arrancas la furgoneta, a partir de entonces gozas de la libertad de seguir o cambiar tus planes a tu antojo, porque no dependes de reservas de hoteles, ni de restaurantes, y puedes aparcar en los espacios destinados a vehículos en general.
"Road movie" de un época de agradables conversaciones con mi hija adolescentes, "nube" de imágenes felices ancladas en mi memoria.

TOS INOPORTUNA

Siendo muy niña, quizás 8 años, me echaron de la capilla del antiguo convento de las Siervas de María, situado en la plaza de la Catedral, escenario que guarda los juegos de mi niñez.
Había ido sola a misa, (en aquella época, a esa edad, se era autónoma para muchas acciones). Ese domingo la capilla estaba abarrotada, me tocó quedarme de pie al fondo junto a otras personas que no teníamos asiento en los bancos.
Justo durante el sermón empecé a toser. Uno de esos ataques de tos impertinente, irrefrenable, parecía que me ahogaba. Nadie se apiadó de mí. La gente a mi alrededor se removía mirándome molesta. Una monja se me acercó y, ni antipática ni amable, me pidió que saliera para que pudiera continuar el servicio. Yo obedecí, claro.
No me resulta fácil describir mi sentimiento cuando se calmó mi tos, pero ha quedado en mi recuerdo esa sensación de no saber decidir entre la culpa, el alivio, y la ignorancia de no saber si tenía que volver a entrar o no. No me atreví.
Es triste lo que la religión causa a los niños. El día de mi primera comunión, en un momento relajado en la plaza, empecé a girar porque me encantaba el vuelo que levantaba la falda de mi sobrio hábito blanco de monjita. Un amargo pensamiento cruzó mi mente cuando me di cuenta de lo poco que me había durado el estado de pureza, porque no dudaba de que mi alegría por ese juego debía de ser pecado. Hacía 12 días que había cumplido 7 años.
¡Maldita sea la religión que lastra la infancia.

DIFERENCIA HORARIA

Las flores de los cactus van desde la exuberancia efímera a la insignificancia duradera

martes, 3 de diciembre de 2024

TESELAS

Romperse en pedazos da la oportunidad de componer un hermoso mosaico

BÚHO

Ha llegado un nuevo habitante a mi jardinera.
Un amigo me regaló este búho que porta una llama en su corazón.
Todavía no me he acostumbrado a su presencia, me río cuando lo veo por sorpresa, mirándome con incrédulo reproche.
Me pregunto si no le gusta su nueva ubicación, pero no creo que estuviera mejor bañado en el polvo del olvido, ... a lo mejor es que siempre mira así. 

ESCALERA

Diga lo que diga la arquitectura, esto sí es una auténtica escalera de caracol.

ENCAJE DE BOLILLOS

Mucho se ha hablado y cantado de los angelotes que pintó Murillo, pero a mí me impresionó el hiperrealismo de este pequeño fragmento de un magnífico cuadro.
El encaje del pañuelo fue pintado bordando hebra a hebra.

¿CAMBIAR LOS SENTIMIENTOS SIGNIFICA EVOLUCIONAR?

Siempre me había gustado visitar zoológicos y acuarios, sin embargo esta vez me entristeció ver a las tortugas, varanos y anaconda en sus jaulas. No se si estaban tristes, pero aburridos seguro, veían desfilar a los humanos delante de la ventana de su diorama de aislamiento sin ningún interés.
Pensé que, aunque desentonara con el decorado, podrían dejarles juguetes como al hámster en su jaula, pero me di cuenta de la tontería cuando acerté la solución a esta monótona forma de maltrato animal:
¿Por qué no reciclan este tipo de instalaciones con pantallas de video 3D en ámbitos y escenas reales?
Las nuevas tecnologías nos proporcionan contacto virtual y diversión asegurada.
Sería otro tipo de exposición, pero a mí me gustaría más que contemplar prisioneros hastiados sin conocer la realidad de su vida.  

LA LLUVIA EN SEVILLA ES UNA MARAVILLA

Viaje a Sevilla que no pudo malograr la lluvia. Superó con creces mis expectativas.
Cuando resides en una ciudad donde perdura el sobrio románico, complace admirar la exuberancia de los artistas barrocos que tejen de blonda el mármol.

PENSANDO EN POSITIVO

   Ser positivo consiste en ver que cuando el frío viento te lleva a bajar la cabeza con el ceño fruncido, la naturaleza te regala suelos otoñales de hermoso color.